Pedro Cordero es presentado

La figura de director deportivo como tal,pierde algo de realidad fuerta del fútbol profesional y es más considerada la de secretario técnico, sea como fuere, el Club Deportivo Tenerife, ha presentado al nuevo encargado de confeccionar la parcela deportiva de la entidad. Pedro Cordero ha dejado claro que se debe única y exclusivamente al club chicharrero ,pese a su indirecta vinculación con el Granada CF,el murciano ha declarado su nuevo cometido en el Tenerife,como ambioso y a la vez bastante duro.Si bien el club debe de oficializar las bajas,para ponerse manos a la obra, ya suena el nombre de Kitoko como primera incorporación,de cara a la próxima campaña,tanto el jugador,como su club de procedencia no pondrían impedimentos,y el jugador prolongaría una temporada más,su cesión, en el club blanquiazul.

Internacionales

El CD Tenerife y la selección española
Una veintena de blanquiazules vistieron alguna vez la roja


22 han sido los futbolistas con pasado blanquiazul que vistieron alguna vez la camiseta de la selección española. De ellos, cuatro fueron llamados por primera vez por el combinado nacional absoluto formando parte del CD Tenerife: Felipe Miñambres, Chano, Pizzi y Quique Estebaranz.
En la lista ocupa un lugar preferente Ángel Arocha, pues fue el primer futbolista tinerfeño que alcanzó la internacionalidad y marcó además en el día de su debut, el 26 de abril de 1931, en un partido en el que España empató a uno con Eire.

En la relación figuran otros profesionales de la primera plantilla del club representativo como Aguilera, Conte, Curro Torres, Diego Rodríguez, Felipe, Foncho, Ferrer, Gabriel Jorge (imagen superior), Martín Marrero, Ochotorena, Pier, Rubén Cano, Luis García, Mista, Juanele, Santos (imagen vertical) y Voro. Todos ellos llegaron a la internacionalidad vistiendo otras camisetas, pero antes o después pasaron por la Isla.

Aguilera fue siete veces internacional, cuando defendía los colores del Atlético. Arocha dos veces con otros tantos goles y defendiendo los intereses del FC Barcelona. El caso de Chano es curioso pues vistió la roja una sola vez, en el Heliodoro (1994) y en el mismo día que fallecía su padre.

Conte también fue internacional una sola vez, cuando era jugador del Sevilla y antes de recalar en la Isla. Curro Torres llegó a la selección siendo futbolista del Valencia. Diego Rodríguez jugó con España una vez siendo integrante de la plantilla del Betis. El orotavense Felipe, cuando defendía a la UD Las Palmas, fue llamado en tres ocasiones.

Otro caso relevante es el de Felipe Miñambres, que fue seis veces internacional, anotando dos goles y acudiendo al Mundial de Estados Unidos. Foncho fue llamado un par de veces a la selección cuando estaba en las filas del FC Barcelona. Ferrer, luego de marchar del CD Tenerife triunfo como blaugrana y también en la absoluta, que reclamó sus servicios en 36 ocasiones.

Gabriel Jorge alcanzó la internacionalidad absoluta el 12 de enero de 1941 en un encuentro que España empató a dos ante Portugal, siendo futbolista del Español de Barcelona. Sólo participó con la roja en esa ocasión. A Martin Marrero le llegó su oportunidad con España siendo jugador de la UD Las Palmas, sumando cuatro presencias. Ochotorena, siendo portero del Valencia, fue llamado una vez a la selección.

Pizzi es otro de los casos a tratar con detenimiento. Nacionalizado español y dado que nunca había sido llamado por la selección argentina, jugó con España en 22 ocasiones, anotando ocho tantos. Por su parte, Pier saltó a la absoluta cuando militaba en el Sporting de Gijón. Sólo le citaron una vez.

Otro delantero, Quique Estebaranz, fue convocado hasta en tres ocasiones. Rubén Cano llegó al Tenerife cuando era un veterano, pero en sus tiempos del Atlético de Madrid era un asiduo del equipo nacional, con el que actuó en 12 partidos, firmando cuatro goles. Uno de esos tantos clasificó a España para el Mundial de Argentina.

Luis García ha defendido la roja en 18 partidos, sumando cuatro dianas. El éxito le llegó tras dejar el CD Tenerife, debutando en la selección tras su fichaje por el Liverpool. Algo similar lo ocurrió a Mista, dos veces internacional cuando era jugador del Valencia.

Juanele se estrenó en la selección cuando era futbolista del Sporting. El asturiano defendió la camiseta nacional en cinco ocasiones. Yeyo Santos actuó sólo una vez con España y lo hizo cuando militaba en el Zaragoza. Voro estuvo con la selección en nueve encuentros y cuando era integrante de la plantilla del Valencia.